Traductor

martes, 12 de febrero de 2013

 
Aprendizaje  Lógico  Matemático
 
En la etapa preescolar o en educación inicial, se busca que el niño tenga desarrollados diversas capacidades, conocimientos y competencias que serán la base para su desenvolvimiento social y académico. El área lógico matemático es una de las áreas de aprendizaje en la cual los padres y educadores ponen más énfasis, puesto que para muchos, las matemáticas es una de las materias que gusta menos a los estudiantes, calificándose como una materia “complicada”; cuando en realidad, la forma cómo aprendimos las matemáticas es lo complicado.




Es por ello que actualmente se considera de suma importancia apropiarse de estrategias que se utilizan para enseñar o ser un mediador de dichos aprendizajes. La etapa de 0 a 6 años es la etapa más importante en la vida del ser humano y en la que los aprendizajes son más rápidos y efectivo dado la plasticidad del cerebro del niño, esto además de las estrategias lúdicas que se utilicen con materiales concretos y experiencias significativas para el niño, un clima de enseñanza agradable hará que cualquier materia o aprendizaje sea comprendido e interiorizado de manera sólida.

¿Qué capacidades debe lograr un niño de 3 a 5 años en el área lógico-matemático?

El aprendizaje de las matemáticas comprende asimilar, conocer, experimentar y vivencia el significado de los siguientes conceptos; entre los principales objetivos de enseñanza destacan:

  • Identificar conceptos “adelante-atrás”
  • Identificar “arriba-abajo”
  • Ubicar objetos: dentro-fuera
  • Ubicar objetos: cerca-lejos
  • Ubicar objetos: junto-separado
  • Reproducir figuras geométricas y nombrarlas.
  • Clasificar objetos de acuerdo a su propio criterio.
  • Realizar conteos hasta diez
  • Comprar conjuntos muchos-pocos
  • Reconocer tamaños en material concreto: grande, mediano, pequeño

No hay comentarios:

Publicar un comentario